Resumen Semanal Mercados: Nasdaq en Récord, Petróleo a la Baja por Tensiones Comerciales

Resumen del Mercado financiero

Resumen Semanal Mercados: Nasdaq en Récord, Petróleo a la Baja por Tensiones Comerciales

Rally Tecnológico y Récord Histórico del Nasdaq

Impulso del sector tecnológico

El Nasdaq Composite cerró la semana con un nuevo récord histórico de 21.450,02 puntos, subiendo un 0,98% en la última sesión. El impulso vino principalmente del sector tecnológico, que volvió a liderar las ganancias frente a otros sectores, consolidando su papel como motor del mercado bursátil estadounidense.

La fortaleza tecnológica también se reflejó en el S&P 500, que ganó un 0,78% y quedó a las puertas de un nuevo máximo histórico, mientras que el Dow Jones sumó 0,47%, completando así una semana de avances generalizados en Wall Street.

Apple y su estrategia frente a los aranceles

El gran protagonista de la semana fue Apple (AAPL), con una subida del 13% en sus acciones, su mejor desempeño semanal desde julio de 2020. El repunte estuvo impulsado por el anuncio de un plan de inversión de 600.000 millones de dólares en Estados Unidos a lo largo de los próximos cuatro años.

Este movimiento responde en parte a la política comercial de la administración Trump, que impuso aranceles del 100% a los semiconductores importados, otorgando exenciones a empresas que produzcan en territorio estadounidense. Apple aprovechó esta coyuntura para asegurar su cadena de suministro y evitar sobrecostos.

Reacción de Wall Street a las políticas comerciales de Trump

A pesar de los temores iniciales, los inversores interpretaron que los aranceles serían menos agresivos de lo esperado, lo que permitió a los índices recuperarse tras caídas previas. Las palabras de Trump, advirtiendo sobre un posible “1929” si los tribunales bloqueaban su política arancelaria, generaron inquietud, pero el mercado mostró resiliencia.

Geopolítica y su Impacto en Europa

Posible acuerdo entre EE. UU. y Rusia sobre Ucrania

El frente geopolítico cobró relevancia con las informaciones sobre un posible acuerdo entre Estados Unidos y Rusia para poner fin a la guerra en Ucrania.

Este posible entendimiento estaría siendo preparado para una reunión entre Donald Trump y Vladimir Putin que podría celebrarse en los próximos días. La expectativa de un fin negociado al conflicto redujo temporalmente la demanda de activos defensivos en Europa.

Bolsas europeas y caída en empresas de defensa

Las bolsas europeas reaccionaron con movimientos moderados:

  • Stoxx Europe 600 subió un 0,3%.
  • CAC 40 de Francia un 0,4%,
  • DAX alemán y el FTSE 100 británico cerraron planos.

Sin embargo, los fabricantes de defensa sufrieron retrocesos importantes ante la posibilidad de una disminución de los presupuestos militares. Hensoldt (HAG) cayó un 6,4%, Renk (RENK) un 5%, y Rheinmetall (RHM) cedió un 1,2%.

En el Reino Unido, BAE Systems y Babcock perdieron parte de sus avances intradía, mientras que Leonardo (Italia) y Thales (Francia) también se vieron presionadas a la baja.

Energía y Materias Primas bajo Presión

Caída semanal del petróleo Brent y WTI

El mercado petrolero cerró la semana con su peor desempeño desde finales de junio.

  • Brent se mantuvo prácticamente estable el viernes, cerrando en 66,59 dólares por barril, pero acumuló una caída semanal del 4,4%.
  • West Texas Intermediate (WTI) terminó en 63,88 dólares, con un retroceso del 5,1% en el mismo periodo.

La presión bajista provino de un panorama económico debilitado por las tensiones comerciales y la expectativa de una reunión entre Trump y Putin, que podría suavizar sanciones a Rusia y modificar el flujo global de crudo.

Decisiones de la OPEP+ y perspectivas de producción

El sentimiento bajista también se intensificó tras la decisión de la OPEP+ de aumentar la producción en 547.000 barriles diarios para septiembre, completando así la reversión de los recortes voluntarios que habían sostenido los precios en meses anteriores.

Este incremento de oferta coincide con señales de desaceleración en la demanda, lo que genera preocupación entre los analistas sobre un posible exceso de crudo en el mercado para el último trimestre del año.

Amenazas arancelarias a compradores de crudo ruso

En el plano político, Trump advirtió que India enfrentaría nuevos aranceles si continúa comprando petróleo ruso, y dejó entrever que China podría ser objeto de medidas similares. Estas amenazas añaden un elemento de incertidumbre para los flujos comerciales y las alianzas energéticas globales, aumentando la volatilidad en el mercado.

Oro y Metales Preciosos en el Punto de Mira

Récord histórico del oro ante incertidumbre comercial

El oro se convirtió en el refugio preferido de los inversores durante la semana, alcanzando un máximo histórico intradía de 3.534,10 dólares por onza antes de moderar ganancias y cerrar en 3.454,10 dólares en los futuros de EE. UU.

El impulso vino dado por la creciente incertidumbre sobre posibles aranceles a los lingotes importados, en un contexto de volatilidad marcada por la “era de los aranceles”.

Impacto en Suiza y el comercio global de lingotes

La situación preocupa especialmente a Suiza, principal centro mundial de refinado y tránsito de oro, que podría enfrentarse a un arancel del 39% para sus exportaciones hacia Estados Unidos. Ante la falta de claridad en la política arancelaria, algunas refinerías suizas han optado por suspender envíos de lingotes a territorio estadounidense.

El aumento en la prima entre los futuros de Comex y los contratos de Londres, que llegó a superar los 100 dólares por onza antes de estabilizarse en torno a 57 dólares, refleja el impacto inmediato de esta incertidumbre en los mercados de metales preciosos.

Movimientos Corporativos Destacados

Boeing y la compra de Spirit AeroSystems

Boeing (BA) obtuvo luz verde de la Autoridad de Competencia y Mercados del Reino Unido para concretar la adquisición de Spirit AeroSystems (SPR) por 4.700 millones de dólares (8.300 millones incluyendo deuda). La operación, prevista para cerrarse en el cuarto trimestre, busca mejorar la calidad de producción de los 737 MAX y reforzar la cadena de suministro aeronáutica.

TSMC y la demanda creciente de chips de IA

Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSM) reportó un aumento interanual del 26% en sus ventas de julio, alcanzando los 10.800 millones de dólares. El impulso proviene de la alta demanda de procesadores para inteligencia artificial, consolidando las expectativas de un crecimiento del 25% en ingresos durante el tercer trimestre.

Tesla, Nvidia y AMD en la carrera por la inteligencia artificial

Tesla (TSLA) desmanteló su equipo de supercomputación Dojo tras la salida de su líder Peter Bannon y de 20 ingenieros que fundaron una startup de IA. La empresa centrará sus esfuerzos en el desarrollo de chips AI5 y AI6, apoyándose en Nvidia (NVDA) y Advanced Micro Devices (AMD) para la potencia de cálculo.

SoftBank y el proyecto Stargate con OpenAI y Oracle

SoftBank (SFTBY) adquirió la planta de vehículos eléctricos de Foxconn (2354.TW) en Ohio, con el objetivo de destinarla a su proyecto Stargate, una red de centros de datos desarrollada en colaboración con OpenAI y Oracle (ORCL). La inversión inicial de 375 millones de dólares en esta instalación forma parte de un plan de 500.000 millones para expandir infraestructura tecnológica en EE. UU.

Plataforma OrionONE. Fuente: Whale Analytics

OrionONE está diseñado para simplificar lo complejo, permitiéndote analizar cualquier mercado, ya sean acciones, criptomonedas, índices o Forex, y obtener análisis profundos en segundos, sin importar tu nivel de experiencia. Prueba la cuenta demo sin comprosino y descubre su potencias para tus estrategias de inversión.

Análisis de OrionONE. Fuente: Whale Analytics

Sector Energético y Farmacéutico

Estrategias de ConocoPhillips y Occidental Petroleum

ConocoPhillips (COP) presentó un plan para vender activos por 5.000 millones de dólares y lograr mejoras operativas de 2.000 millones anuales para 2026. La compañía también proyecta alcanzar un punto de inflexión de flujo de caja libre de 7.000 millones de dólares en 2029, suponiendo un precio de WTI de 70 dólares por barril.

Por su parte, Occidental Petroleum (OXY) anunció reducciones de costes de 500 millones en 2025 y la amortización anticipada de 7.500 millones de deuda. Además, destacó avances en proyectos de captura directa de aire y créditos de eliminación de CO₂, consolidando su perfil como actor relevante en energías con bajas emisiones.

Avances de Gilead Sciences en el mercado farmacéutico

Gilead Sciences (GILD) elevó sus previsiones de ingresos y beneficios para 2025, impulsada por el lanzamiento de Yeztugo, un nuevo tratamiento para la prevención del VIH. En el segundo trimestre, registró ventas por 7.100 millones de dólares, con un sólido crecimiento de sus productos Biktarvy y Descovy.

La empresa aprobó un dividendo de 0,79 dólares por acción y anunció un programa de recompra de acciones por 6.000 millones, subrayando la confianza en su flujo de caja y perspectivas de mercado.

Automotriz y Tecnología Global

Toyota y su expansión en vehículos eléctricos

Toyota (TM) reportó un incremento interanual del 3,5% en ingresos trimestrales, alcanzando 12,25 billones de yenes (aprox. 84.000 millones de dólares). La compañía registró ventas globales récord en el primer semestre a pesar de los aranceles comerciales y anunció planes para producir vehículos eléctricos en Europa, fortaleciendo su presencia en un mercado clave para la transición energética.

El optimismo de la compañía se ve reforzado por el reciente acuerdo comercial entre Estados Unidos y Japón, que mejora sus perspectivas de crecimiento en el mercado estadounidense.

Samsung y SK hynix frente a los aranceles de chips en EE. UU.

En el sector tecnológico global, Samsung Electronics (005930.KS) experimentó un impulso en sus acciones tras conocerse que Apple comprará chips fabricados en su planta de Texas. Este movimiento se enmarca en las políticas de incentivos a la producción local en EE. UU., y complementa un acuerdo previo de 16.500 millones de dólares con Tesla para el suministro de semiconductores.

Tanto Samsung como SK hynix fueron eximidas de los aranceles propuestos a los chips importados por parte de EE. UU., lo que refuerza su competitividad frente a rivales internacionales y consolida su posición en el mercado norteamericano.

¿Te Gustaría Tomar Decisiones de Inversión Más Inteligentes?

Únete a Nuestra Comunidad de Inversores

Si buscas estar siempre informado sobre las últimas tendencias en tecnología e inteligencia artificial (IA) para mejorar tus decisiones de inversión, te invitamos a suscribirte a la newsletter de Whale Analytics. Al unirte, recibirás:

  • Análisis fundamentales profundos para entender mejor los movimientos del mercado.
  • Resumen de noticias clave y eventos relevantes que pueden impactar tus inversiones.
  • Evaluaciones de mercado detalladas, perfectas para cualquier estrategia de inversión tecnológica.

Mantenerte informado y actualizado es el primer paso hacia el éxito en el mundo de las inversiones. Suscríbete hoy y únete a inversores comprometidos y proactivos que, como tú, buscan tomar las mejores decisiones financieras. ¡No te quedes atrás!

¡Accede ahora y desbloquea todo tu potencial inversor!


No hemos podido validar su suscripción.
Se iniciado su suscripción, confírmela en su email.

SUSCRÍBETE Y NO TE PIERDAS NADA

Únete GRATIS a nuestros talleres en directo, promociones y transforma tu futuro profesional de la mano de WHALE ANALYTICS

Protección de datos: El responsable del tratamiento es WHALE TECH ANALYTICS, S.L. La finalidad de la recogida de datos es la de poder atender sus cuestiones, sin ceder sus datos a terceros. Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla o eliminarla tal y como se explica en nuestra Política de Privacidad.

avatar de autor
Ignacio N. Ayago CEO Whale Analytics & Mentes Brillantes
Permíteme presentarme: soy Ignacio N. Ayago, un emprendedor consolidado 🚀, papá con poderes 🦄, un apasionado de la tecnología y la inteligencia artificial 🤖 y el fundador de esta plataforma 💡. Estoy aquí para ser tu guía en este emocionante viaje hacia el crecimiento personal 🌱 y el éxito financiero 💰.

Deja un comentario