WWDC 2025: Apple redefine su Ecosistema con Apple Intelligence

WWDC 2025: Apple redefine su Ecosistema con Apple Intelligence

Índice

La revolución de Apple Intelligence

En un evento que marca un antes y un después para la empresa de Cupertino, Apple presentó durante la WWDC 2025 su nueva plataforma de inteligencia artificial: Apple Intelligence. No se trata de una simple integración de asistentes o funciones automáticas; es una apuesta transversal que redefine la experiencia digital en todos los dispositivos de la marca.

Apple apuesta por una IA generativa centrada en la privacidad

Uno de los aspectos más destacados de Apple Intelligence es su compromiso con la privacidad, un valor que la compañía ha defendido durante años. A través de su sistema Private Cloud Compute, Apple extiende la protección habitual del iPhone hacia la nube, permitiendo que las operaciones con inteligencia artificial se realicen sin comprometer los datos del usuario. Todo se procesa en el dispositivo o en servidores cifrados, dependiendo del contexto y sin sacrificar velocidad.

Funciones destacadas: Genmoji, Writing Tools, Clean Up y más

Entre las novedades más llamativas se encuentra Genmoji, una función que permite crear emojis personalizados mediante la combinación de otros o a partir de descripciones. También se presentó Writing Tools, que asiste al usuario al redactar textos, resúmenes o correos, y Clean Up, una herramienta que elimina elementos no deseados de imágenes al estilo de un editor fotográfico profesional.

Avances Apple WWDC 2025. Fuente: Apple

Otro componente clave es Visual Intelligence, que permite a los usuarios explorar su entorno a través de la cámara del dispositivo, reconociendo objetos, traduciendo texto en tiempo real y ofreciendo información contextual.

Foundation Models: oportunidades para desarrolladores

Apple no se ha quedado en la superficie. Durante el evento también se reveló el nuevo Framework de Foundation Models, que da acceso a desarrolladores al modelo de lenguaje utilizado en Apple Intelligence. Esto abre la puerta a la creación de aplicaciones inteligentes que funcionen de forma privada, rápida y sin conexión a internet. Ejemplos prácticos incluyen desde tests personalizados hasta recomendaciones contextuales en rutas de senderismo o rutinas de estudio.

El nuevo diseño con Liquid Glass

Uno de los momentos más llamativos de la WWDC 2025 fue la presentación del nuevo lenguaje visual que Apple implementará en todas sus plataformas: Liquid Glass. Esta innovación estética no solo representa una actualización de estilo, sino una transformación profunda en la forma en que los usuarios interactúan con sus dispositivos.

Un lenguaje visual armónico entre dispositivos

Apple ha decidido unificar la experiencia visual en iOS, iPadOS, macOS, watchOS, tvOS y visionOS, haciendo que cada interacción fluya de forma más coherente sin sacrificar la personalidad de cada sistema. Liquid Glass actúa como un material dinámico: es translúcido, se adapta al entorno, y reacciona al contenido que el usuario visualiza.

YouTube video

Liquid Glass. Fuente: Apple

La inspiración proviene directamente de visionOS, el sistema operativo de Vision Pro, donde las transiciones fluidas y la profundidad visual generan una sensación inmersiva. Este diseño, ahora adoptado a gran escala, ofrece una experiencia más intuitiva, elegante y moderna.

De iOS a visionOS: cómo se aplica el rediseño

En iOS 26, los iconos de apps están compuestos por capas de Liquid Glass que cambian de apariencia dependiendo del modo claro u oscuro. La pantalla de bloqueo y el centro de control han sido renovados con elementos dinámicos que interactúan con el movimiento del usuario y el contexto de uso.

En macOS Tahoe, el nuevo diseño resalta con una barra de menús transparente, widgets refinados y una experiencia visual que eleva la estética sin perder la familiaridad del ecosistema Mac.

Por su parte, watchOS 26 incorpora Liquid Glass en las carátulas del reloj, en la navegación por apps y en el centro de control. Lo mismo ocurre en tvOS, donde la capa de diseño da profundidad y vida a los íconos, portadas y elementos interactivos.

La interfaz como protagonista de la experiencia

La introducción de Liquid Glass no es solo cosmética. Al permitir una visualización más clara y adaptable, mejora la usabilidad y accesibilidad. Las transiciones entre apps, la lectura de contenidos y el acceso a funciones clave ahora se sienten más naturales y conectadas.

Esta nueva capa estética es también funcional: permite que los controles se transformen y adapten según la interacción, como ocurre en el Centro de Control o al navegar en Safari. En resumen, Liquid Glass representa una evolución del diseño centrado en el usuario, que combina belleza y funcionalidad de forma armoniosa.

Novedades clave en iOS 26

Apple ha dado un salto significativo con el lanzamiento de iOS 26, el sistema operativo que marcará el rumbo de sus dispositivos móviles durante los próximos años. Más allá del rediseño visual, las nuevas funciones están profundamente integradas con Apple Intelligence, potenciando la experiencia del usuario con inteligencia contextual, automatización y una interfaz más fluida que nunca.

Rediseño total de pantalla de bloqueo, iconos y Safari

Uno de los cambios más visibles es la pantalla de bloqueo, que ahora incluye fondos dinámicos y tipografías adaptativas que se integran con la imagen. La animación de desbloqueo aprovecha la tecnología Liquid Glass, generando una sensación de profundidad y movimiento. Los iconos de apps también han sido rediseñados, presentando capas interactivas y reflejos contextuales.

Safari, por su parte, adopta una experiencia más inmersiva. Las páginas web se extienden de borde a borde, y la barra de pestañas se vuelve flotante y contextual. Los nuevos controles dinámicos permiten acceder rápidamente a funciones sin necesidad de salir de la vista actual.

Actualizaciones en la app Teléfono y Mensajes impulsadas por IA

La app Teléfono ahora incluye Call Screening, una función que responde llamadas desconocidas en segundo plano y ofrece un resumen generado por IA para que el usuario decida si desea contestar. También introduce Hold Assist, que espera en línea con agentes de atención al cliente y notifica al usuario cuando están disponibles.

En la app Mensajes, se añaden funciones impulsadas por Apple Intelligence como:

  • Fondos personalizables y dinámicos
  • Encuestas en tiempo real para grupos
  • Pagos vía Apple Cash
  • Genmojis personalizados
  • Detección de spam y filtrado inteligente de remitentes

Todo esto se realiza de manera privada, en el dispositivo o mediante Private Cloud Compute.

CarPlay Ultra: integración total del vehículo con iOS

El nuevo CarPlay Ultra transforma la experiencia dentro del automóvil. Gracias a un diseño consistente en todas las pantallas del vehículo, los usuarios pueden personalizar la distribución del panel, visualizar controles del auto como el clima o la radio, y acceder a widgets como información de vuelos, navegación o música.

Además, Live Activities y widgets del iPhone funcionan también en CarPlay, permitiendo una sincronización completa del ecosistema mientras se conduce. Las actualizaciones se extienden incluso al diseño de los iconos, que lucen espectaculares tanto en modo claro como oscuro.

watchOS 26: fitness inteligente y experiencia personal

El Apple Watch se consolida como un pilar clave en la estrategia de Apple, y con watchOS 26, la compañía refuerza su compromiso con la salud, la personalización y la inteligencia proactiva. Las novedades combinan diseño, tecnología y datos en tiempo real para ofrecer una experiencia más intuitiva y útil, tanto para el usuario casual como para el atleta avanzado.

Workout Buddy y Smart Stack evolucionan con IA

La principal estrella de esta versión es Workout Buddy, una función basada en inteligencia artificial que analiza el historial de entrenamientos y motiva al usuario con mensajes personalizados. Lo más llamativo es su capacidad para utilizar un modelo de texto a voz creado a partir de entrenadores de Apple Fitness+, lo que permite elegir entre varias voces generativas para animar las sesiones.

Este entrenador virtual no solo detecta el tipo de ejercicio, sino que también reconoce momentos clave para celebrar logros o ofrecer indicaciones útiles, todo en tiempo real. Una herramienta ideal para quienes buscan una motivación constante sin comprometer su privacidad, ya que funciona localmente en el dispositivo.

En paralelo, el Smart Stack ahora es aún más inteligente. Al fusionar datos en tiempo real con patrones de uso, puede predecir qué widget mostrar y cuándo. Por ejemplo, al llegar al gimnasio, el reloj podría mostrar automáticamente el widget de reproducción de música o de la app de entrenamiento.

Nuevos gestos, traducciones en vivo y más

El nuevo sistema operativo añade gestos de muñeca, que permiten silenciar llamadas, descartar notificaciones o cerrar el Smart Stack sin tocar la pantalla. Esto se suma al gesto de doble toque ya existente, mejorando la accesibilidad y la comodidad, especialmente cuando se entrena.

watchOS 26 también incluye:

  • Traducción en vivo dentro de Mensajes.
  • Nuevos fondos y carátulas personalizables.
  • App Notas disponible por primera vez en el reloj.
  • Control de volumen automático, que se adapta al ruido ambiente.

Gracias a la integración con Apple Intelligence, el reloj no solo mide actividad física, sino que también ofrece sugerencias, recordatorios contextuales y una experiencia más conectada con el resto del ecosistema.

macOS Tahoe: productividad elevada al siguiente nivel

La nueva versión del sistema operativo para Mac, macOS Tahoe, representa un equilibrio entre estética renovada, funciones inteligentes y herramientas para maximizar la productividad. Con esta actualización, Apple reafirma su enfoque en crear un sistema potente, intuitivo y profundamente integrado con el ecosistema de la marca.

Atajos inteligentes, nuevo Spotlight y Phone App en Mac

Uno de los avances más destacados es la transformación de Spotlight, que ahora permite buscar, ejecutar acciones del sistema y lanzar apps con una velocidad sin precedentes. Gracias a la integración con Apple Intelligence, los usuarios pueden, por ejemplo, redactar mensajes, programar eventos o ejecutar atajos sin abandonar el teclado.

La función Quick Keys permite acceder rápidamente a acciones usando combinaciones de letras, como “sm” para enviar un mensaje o “ar” para añadir un recordatorio. Además, Spotlight es ahora contextual y predictivo, ofreciendo sugerencias basadas en la rutina del usuario y el contenido en pantalla.

macOS Tahoe. Fuente: Apple

Por otro lado, llega por primera vez la app Teléfono a macOS, con funciones como Hold Assist, Live Voicemail, y Call Screening, sincronizadas directamente desde el iPhone. La experiencia de llamadas ahora es fluida, visualmente coherente y totalmente funcional desde el escritorio.

Juegos, Metal 4 y Game Overlay: impulso gamer para Mac

macOS Tahoe también pone el foco en el gaming, con la introducción de Metal 4, un motor gráfico de nueva generación que mejora la calidad visual mediante técnicas como interpolación de fotogramas y reducción de ruido. Esto permite experiencias más suaves, realistas y envolventes.

La nueva Game Overlay permite a los jugadores ajustar configuraciones del sistema, hablar con amigos o invitar contactos a partidas, sin salir del juego. Junto con la app Games, que organiza todos los títulos disponibles en Mac, Apple busca posicionarse como una plataforma más atractiva para los desarrolladores y gamers.

Además, títulos como Crimson Desert o inZOI estarán disponibles este año, aprovechando la potencia de los chips Apple Silicon.

VisionOS 26 y el futuro de la computación espacial

Apple continúa apostando fuerte por la computación espacial con VisionOS 26, una actualización expansiva para su revolucionario Apple Vision Pro. Este sistema operativo no solo mejora la experiencia inmersiva, sino que sienta las bases para una nueva forma de interactuar con el entorno digital de manera tridimensional, colaborativa y personalizada.

Widgets espaciales, Spatial Gallery y experiencias colaborativas

Entre las novedades más destacadas están los widgets espaciales, que ahora pueden ubicarse persistentemente en el espacio físico del usuario. Estos elementos son personalizables (color, profundidad, tamaño de marco) y siguen estando disponibles incluso tras reiniciar el dispositivo. La visión de Apple es clara: crear una interfaz envolvente donde los objetos digitales «vivan» en el mismo mundo que el usuario.

La nueva Spatial Gallery permite experimentar fotos y recuerdos como escenas tridimensionales. Gracias a un algoritmo de inteligencia artificial, VisionOS convierte imágenes 2D en experiencias espaciales envolventes, mejorando la percepción de profundidad y realismo.

VisionOS. Fuente: Apple

Por otro lado, VisionOS 26 facilita las experiencias compartidas, tanto para el ocio (ver películas, jugar juegos) como para el ámbito profesional. Empresas como Dassault Systèmes ya utilizan estas herramientas para visualizar modelos 3D en colaboración con equipos distribuidos globalmente.

Creatividad en 3D con Logitech y Adobe, soporte para VR2

Apple también anunció una serie de alianzas estratégicas para potenciar la creación de contenido espacial. El lápiz 3D Logitech Muse, diseñado especialmente para Vision Pro, permite dibujar y colaborar en tres dimensiones con gran precisión. Además, Adobe lanzará una nueva app que permitirá editar video espacial directamente en Vision Pro usando tecnología de Premiere.

El soporte oficial para los controles PlayStation VR2 Sense abre una nueva puerta para juegos más inmersivos. Títulos como Pickle Pro y nuevos lanzamientos compatibles con motion tracking harán que Vision Pro sea también un competidor serio en el entretenimiento interactivo.

Se añade también el modo «Protected Content», que restringe la visibilidad de información confidencial solo al usuario autorizado, una medida crucial para usos médicos, financieros o empresariales.

VisionOS 26, en definitiva, es una declaración de intenciones: Apple quiere liderar no solo la realidad aumentada, sino también la próxima generación de interacción digital, tanto en el ámbito personal como corporativo.

iPadOS 26: multitarea, productividad y creatividad

Con iPadOS 26, Apple reafirma su visión del iPad como una herramienta de trabajo, creación y entretenimiento todo en uno. La nueva versión del sistema operativo introduce mejoras significativas en multitarea, gestión de archivos, edición de contenido y personalización, elevando la experiencia del usuario profesional y creativo.

Nuevo sistema de ventanas y barra de menús

La gran novedad es un sistema avanzado de gestión de ventanas, que permite redimensionar, organizar y alternar apps con una fluidez inédita. Ahora es posible «anclar» ventanas en diferentes secciones de la pantalla, realizar tiling con un simple gesto y minimizar o restaurar todo con un deslizamiento. Además, se incluye una nueva función tipo Exposé, para visualizar todas las ventanas abiertas rápidamente.

Junto a esto, se introduce por primera vez una barra de menús en iPad, similar a la del Mac, situada en la parte superior de la pantalla. Esta barra se adapta al contexto y permite acceder de forma más clara y estructurada a las funciones de cada app.

Audio, video, y trabajo profesional desde el iPad

En el apartado multimedia, iPadOS 26 ofrece mejoras dirigidas a creadores:

  • Selector de entrada de audio por app, ideal para grabar podcasts o videollamadas.
  • Voice Isolation, que reduce el ruido ambiente.
  • Soporte para grabación local de alta calidad, con cancelación de eco y sincronización con AirPods.
  • Posibilidad de detener o iniciar grabaciones con un gesto o desde los auriculares.

Además, se incorpora la app Preview, dedicada a la edición y visualización de PDF, con soporte para Apple Pencil y autofill inteligente. La app Files también ha sido rediseñada: nuevas vistas, carpetas colapsables, colores personalizados y compatibilidad total con el Dock.

Rendimiento mejorado y tareas en segundo plano

Una de las funcionalidades más potentes de esta versión es el soporte para Background Tasks, que permite ejecutar procesos pesados (como renderizados o cálculos matemáticos) en segundo plano, incluso cuando se cambia a otra aplicación. Las tareas activas se muestran como Live Activities, lo que facilita su seguimiento sin interrumpir el flujo de trabajo.

iPadOS 26 convierte al iPad en una verdadera estación de trabajo móvil, combinando la potencia de su hardware con una interfaz más versátil y flexible. Es, sin duda, la actualización más ambiciosa en la historia del sistema.

El rol de los desarrolladores en esta nueva era

En la WWDC 2025, Apple no solo presentó avances para el usuario final. También envió un mensaje claro a su comunidad de desarrolladores: “Ustedes son el motor de la innovación”. Con herramientas más potentes, accesibles y basadas en inteligencia artificial, la compañía busca empoderar a quienes construyen el futuro del ecosistema Apple.

Swift Assist, App Intents y herramientas de diseño renovadas

Una de las grandes incorporaciones es Swift Assist, una función que permite a los desarrolladores interactuar con su código en lenguaje natural desde Xcode. Compatible con los modelos avanzados de Apple y también con ChatGPT, esta herramienta acelera el proceso de desarrollo al sugerir código, resolver errores y explicar funciones complejas en tiempo real.

También se presentó el Icon Composer, una app que facilita la creación de íconos por capas compatibles con Liquid Glass. Esta herramienta permite diseñar interfaces visualmente coherentes con las nuevas directrices estéticas.

En paralelo, Apple expandió las capacidades de App Intents, permitiendo a las apps integrarse más profundamente en el sistema mediante Shortcuts, Spotlight, Widgets y Apple Intelligence. Esto significa que cualquier app puede exponer sus funciones al usuario sin necesidad de abrirla, promoviendo una experiencia más fluida y predictiva.

Apple reafirma su compromiso con la comunidad global

Todas las herramientas presentadas estarán disponibles en beta para desarrolladores de inmediato, y el lanzamiento público de los nuevos sistemas llegará en otoño. Durante la WWDC, se habilitaron más de 100 sesiones, laboratorios y encuentros uno a uno con ingenieros de Apple, reforzando el vínculo entre la empresa y su comunidad.

¿Te Gustaría Tomar Decisiones de Inversión Más Inteligentes?

Únete a Nuestra Comunidad de Inversores

Si buscas estar siempre informado sobre las últimas tendencias en tecnología e inteligencia artificial (IA) para mejorar tus decisiones de inversión, te invitamos a suscribirte a la newsletter de Whale Analytics. Al unirte, recibirás:

  • Análisis fundamentales profundos para entender mejor los movimientos del mercado.
  • Resumen de noticias clave y eventos relevantes que pueden impactar tus inversiones.
  • Evaluaciones de mercado detalladas, perfectas para cualquier estrategia de inversión tecnológica.

Mantenerte informado y actualizado es el primer paso hacia el éxito en el mundo de las inversiones. Suscríbete hoy y únete a inversores comprometidos y proactivos que, como tú, buscan tomar las mejores decisiones financieras. ¡No te quedes atrás!

¡Accede ahora y desbloquea todo tu potencial inversor!


No hemos podido validar su suscripción.
Se iniciado su suscripción, confírmela en su email.

SUSCRÍBETE Y NO TE PIERDAS NADA

Únete GRATIS a nuestros talleres en directo, promociones y transforma tu futuro profesional de la mano de WHALE ANALYTICS

Protección de datos: El responsable del tratamiento es WHALE TECH ANALYTICS, S.L. La finalidad de la recogida de datos es la de poder atender sus cuestiones, sin ceder sus datos a terceros. Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla o eliminarla tal y como se explica en nuestra Política de Privacidad.

avatar de autor
Ignacio N. Ayago CEO Whale Analytics & Mentes Brillantes
Permíteme presentarme: soy Ignacio N. Ayago, un emprendedor consolidado 🚀, papá con poderes 🦄, un apasionado de la tecnología y la inteligencia artificial 🤖 y el fundador de esta plataforma 💡. Estoy aquí para ser tu guía en este emocionante viaje hacia el crecimiento personal 🌱 y el éxito financiero 💰.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio